El razonamiento, por así llamarlo, es el siguiente: cuando se crean puestos de trabajo los creamos todos, los políticos los primeros. Cuando se destruyen, la culpa la tienen los empresarios egoístas que buscan un mayor beneficio en otro sitio.
La realidad, cabezota ella, es esta: cuando se crean puestos de trabajo los crean los empresarios, egoístas que buscan su beneficio y de paso crean riqueza y dan trabajo. Cuando se destruyen, suele ser porque el mercado laboral no ha sabido adaptarse a nuevas circunstancias menos favorables o, simplemente, distintas y, en muchas ocasiones, eso se debe a que los políticos gastaron la riqueza creada por empresarios y trabajadores, a veces incluso antes de que fuera real, en políticas “sociales” y regulaciones populistas para ganar votos.
Dedicado a Schröeder.
lo proximo sera obligar a los empresarios a llevar una banda con el simbolo del euro en el antrebrazo derecho.
Posted by: HarySeldon en: 30 de Marzo 2005 a las 08:48 PMLo del Gerhard ya no tiene remedio. Las últimas encuestas de intención de voto: SPD-30% y bajando.
PD: no le pongas más "es" de las que merece ;-)
Posted by: Astur-Leones en: 30 de Marzo 2005 a las 09:36 PMSi es que estos nombres alemanes los encuentra uno escritos de dieciseis formas distintas. Con lo fácil que es apellidarse Pérez, leñe.
Posted by: feyn dem en: 31 de Marzo 2005 a las 08:27 AM